Hoy, en cada uno de los barrios, calles y colegios de Esmeralda, hay muchas personas sufriendo en silencio los efectos y consecuencias de la violencia. Esta violencia toma diferentes formas: en las calles, en la escuela, en la familia y en la comunidad. Hay violencia física, psicológica, socioeconómica, ambiental, política, violencia medioambiental... Muchas personas –muchísimas– viven en una “cultura de la violencia”. Queremos contribuir a la reducción de su sufrimiento. Creemos que cada persona puede descubrir, por sí mismo, que la violencia no es inevitable.

Podemos dar esperanza no sólo a nuestras familia, sino a toda la ciudad, empezando a construir una nueva cultura de la no-violencia. Esta no violencia entendida con una paz que se construye con justicia y benevolencia.

Podemos dar esperanza no sólo a nuestras familia, sino a toda la ciudad, empezando a construir una nueva cultura de la no-violencia. Esta no violencia entendida con una paz que se construye con justicia y benevolencia.
Por tal motivo y en alianza con instituciones preocupadas por la violencia hemos oraganizadoeste congreso dentro de la Campaña Nación de Paz, programa de prevención de la exclusión social de la Fundación Amiga. Por ello te invitamos a participar de este congreso. Para que esta campaña por la no violenica, que no es nuestra, sino que debes hacer tuya construya poco más de paz y bienestar en nuestro entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario